El movimiento como base de la salud

Pasamos la mayor parte del día sentados, rodeados de comodidades que nos ahorran cualquier esfuerzo físico. Pero, paradójicamente, estos mismos hábitos nos llevan a perder movilidad, a sentirnos rígidos y, en muchos casos, a sufrir dolores que podríamos evitar. Nos hemos desconectado de nuestro cuerpo y de su funcionamiento natural.

Me gustaría compartir con vosotros un tema esencial: la importancia del movimiento funcional. Y para ello, os recomiendo un libro que me ha hecho reflexionar mucho: “La revolución del movimiento” de Rubens García.

Nuestro cuerpo está diseñado para moverse, pero el ritmo de vida moderno nos empuja hacia la inactividad. Pasar largas horas sentados, caminar solo sobre superficies planas y usar calzado que restringe el movimiento de los pies son hábitos que van en contra de nuestra naturaleza. Como resultado, perdemos capacidad funcional, aparecen dolores crónicos y nuestra energía se ve afectada.

El libro de Rubens García nos invita a recuperar ese movimiento natural comenzando por la base: los pies. ¿Por qué? Porque son el punto de contacto con el suelo, nuestra plataforma de estabilidad y la clave para una movilidad eficiente.

Tomar conciencia de cómo nos movemos es fundamental. Aprender a caminar descalzos (o con calzado minimalista), fortalecer la musculatura de los pies y comprender nuestra biomecánica nos permitirá no solo evitar lesiones, sino también optimizar el rendimiento y mejorar nuestra calidad de vida.

Si entrenamos sin prestar atención a la técnica o a los patrones de movimiento, tarde o temprano el cuerpo nos pasará factura.

Os propongo un ejercicio: observad cómo camináis, cómo apoyáis el pie y cómo os movéis en el día a día. ¿Sentís que hay tensiones innecesarias? ¿Vuestro pie trabaja o simplemente se deja llevar por el calzado? Pequeños cambios en vuestra postura y forma de caminar pueden marcar una gran diferencia a largo plazo.

🔹 ¿Alguna vez habéis probado caminar descalzos en la naturaleza?

Si nunca lo habéis hecho, os animo a probarlo.

📖 Si queréis profundizar más en este tema, os dejo el enlace al libro aquí: Revolución del movimiento